A veces creemos que solo hay que memorizar si estás en el colegio o la universidad. Pero la verdad es que usamos la memoria para todo: para recordar fechas importantes, nombres, tareas del trabajo, incluso para mantener conversaciones coherentes.
Y en el caso de quienes estamos involucrados con los idiomas, obvio que también
Alimentos que favorecen la memoria
Pongámonos serios un ratico: La relación entre alimentación y funciones cognitivas ha sido ampliamente estudiada. Según una revisión publicada en The Lancet Neurology (2016), ciertos nutrientes tienen efectos neuroprotectores.
● Pescados grasos como el salmón, las sardinas o la trucha: ricos en ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cerebral. El omega-3, es fundamental para el desarrollo y mantenimiento de las neuronas.
● Frutos rojos, como los arándanos y las frambuesas: contienen flavonoides que mejoran la comunicación entre las células cerebrales. Un estudio de la Universidad de Reading (2010) mostró mejoras en la memoria espacial en adultos mayores tras consumir arándanos regularmente.
Y en cuanto a hábitos que ayudan a recordar mejor
Te cuento lo que me ha servido a mí, y a mi también:
● Dormir bien: suena básico, pero el cerebro necesita el sueño para organizar lo aprendido. Si no duermes bien, no vas a recordar. Y además evitarás enfermedades
Y es que, leyendo mucho, una descubre tanto: cuando duermes se da un proceso de limpieza en el cerebro, durante este se eliminan sustancias que se han acumulado durante el día de trabajo, y hay estudios que asocian la falta de sueño con problemas mentales a largo plazo, en el episodio
¿Cómo impacta el sueño en el aprendizaje? explicaba acerca de esto. Escúchalo.
●
Mover el cuerpo: Y aquí de todo: caminar,
bailar, estirarte. No necesitas un gimnasio para oxigenar el cerebro. Pero todo lo que involucre romper el sedentarismo funciona.
Memorizar no es solo cuestión de voluntad o talento: es cuestión de hábitos. Y los hábitos se construyen día a día, con lo que comemos, cómo dormimos, cómo estudiamos y cómo nos tratamos a nosotras y nosotros mismos.