Ir al contenido principal

Entradas

La letra Ñ: origen y curiosidades

Sin la letra eñe no sería lo mismo nuestro idioma: español, tampoco España, sonaría incompleto señor, mañana, niño y año. ¿Lo imaginas?  Hoy hablaremos del origen de la letra ñ, así como algunas curiosidades. Comencemos. #048 - La letra Ñ: origen y curiosidades Hola hola bienvenidos a Español Con Todo, un podcast con curiosidades y temas interesantes estudiantes de español, nivel intermedio-avanzado. La transcripción completa de este episodio, así como ejercícios de comprensión de lectura y gramática los podrás adquirir por el precio de un café en el link de la descripción. #048 - La letra Ñ: origen y curiosidades - Transcripción Tal vez para entender mejor dónde nace la letra eñe nos tenemos que remontar a la historia y es precisamente un libro que estoy terminando de leer de Irene Vallejo llamado "El infinito en un Junco", el que nos permite explorar y entender ese momento. Según cuenta la escritora Vallejo en su libro, el papiro fue el primer elemento usado para escribir y
Entradas recientes

Migración en Latinoamérica

La migración en Latinoamérica no es una situación nueva, es más, desde el inicio de la civilización la migración marcó nuestra historia. Hoy te comentaré un poco más acerca de la realidad de la migración en el continente, aportes de la migración y algunas políticas que se manejan hoy en América. Empecemos.  #047 - Migración en Latinoamérica Hola hola bienvenidos a Español Con Todo, un podcast con curiosidades y temas interesantes estudiantes de español, nivel intermedio-avanzado. La transcripción completa de este episodio, así como ejercícios de comprensión de lectura y gramática los podrás adquirir por el precio de un café en el link de la descripción. #047 - Migración en Latinoamérica - Transcripción Creo que lo primero importante a considerar si vamos a abordar la migración en Latinoamérica es la diferencia entre los conceptos: migración, emigración, inmigración y refugiados porque tienden a confundirse o a suponerse que es lo mismo y no es así. Para esto consultemos el diccionario

Curva de lectores 2023

Que el primer artículo para hacer llegar a mis estudiantes sea este, me llena de alegría. Nada más y nada menos porque vengo a mostrarles las recomendaciones de autores para la curva de lectores 2023, ¡la cuarta edición!  Comenzaré recordando el motivo de la curva que no es más que un club de lectura, pero enfocado en estudiantes de español desde el nivel B2. El nombre curva de lectores se debe a la posibilidad de participar en una modalidad más flexible, sin obligatoriedad mensual, por eso la palabra curva; trayectoria abierta que permite salir del ritmo de las reuniones. ¿De qué se trata el reto literario 2023, “curva de lectores”? Mes a mes se propone una temática de libros para leer durante los casi 30 días y el último domingo de cada mes nos reunimos para conversar sobre nuestras experiencias literarias leídas en ese tiempo. Además, 24 horas antes se les envía un formato a los participantes para completar con datos del libro leído por cada uno. ¿Cómo participar de la Curva de lect

Canciones en español para principiantes

Para nadie es un secreto que estudiar español implica tiempo, esfuerzo y materiales. Pero precisamente por eso hay que ser muy hábil para encontrar aquellos recursos en la web ( hay millones de todo tipo) que te ayuden con las exigencias o intereses.   Uno de tantos materiales es sin duda la música , nos eclipsa por la melodía y la letra y al mismo tiempo nos desafía con las diferentes armonías y ritmos que adicionalmente los cantantes alargan o acortan sus palabras para hacer más atractiva y atrapante.  Y por eso hoy traigo algunas sugerencias de canciones en español para principiantes. ¿Cuál es la estrategia para usar canciones en español para principiantes? Primero debe tener las siguientes características:   - Letra fácil de comprender, ni muy lenta ni muy rápida; - Canciones con cantantes que pronuncien todas las palabras, no importa la nacionalidad;    - La letra de la canción y el video oficial; Al tener la canción lo ideal es:  - Dedicar tiempo a ver el video varias veces; -

Prueba CELU de proficiencia del idioma español

Hace unas semanas continuamos con la segunda parte de las pruebas de proficiencia del idioma español, en ese momento la prueba SIELE, si no lo leíste puedes hacer clic aquí.   Ahora continuando con la temática, abordaremos una prueba que no es tan conocida pero que también valida tu dominio del español, la prueba CELU  de proficiencia del idioma español , entonces con información tomada del sitio oficial conoceremos más de esta, comencemos:   Si quieres estudiar español con nativos ¡ haz clic aquí y gana $6 de parte de Español con Todo para ayudarte a empezar ! ¿Qué es la prueba CELU? También llamado por los aspirantes el CELU, que significa Certificado de Español Lengua y Uso, la prueba CEL es un certificado de dominio del español como lengua extranjera que pueden obtener todos los extranjeros cuya primera lengua no sea el español y que quieran validar su capacidad de usar este idioma como lengua segunda para ámbitos de trabajo y de estudio.    El CELU es el único examen reconocido

Prueba SIELE de proficiencia del idioma español

Hace unas semanas comenzamos con la primera parte de las pruebas de proficiencia del idioma español, en ese momento la prueba DELE, si no lo leíste puedes hacer clic aquí .  Ahora, continuando con la temática, abordaremos una prueba que poco a poco gana más adeptos, la prueba SIELE  de proficiencia del idioma español , que además posee novedades. Entonces sin más demora, comencemos.   Si quieres estudiar español con nativos ¡ haz clic aquí y gana 6,00$ de parte de Español con Todo para ayudarte a empezar ! ¿Qué es el SIELE? SIELE es el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, un servicio de evaluación y certificación del grado de dominio del español a través de medios electrónicos dirigido a estudiantes y profesionales de los cinco continentes.  Este servicio de prueba es avalado por el Instituto Cervantes, la Universidad de Salamanca (USAL), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Autónoma de México (UNAM). ¿Qué evalúa la prueba SIELE? La prueba SIEL

Series para practicar español en Netflix

Todos sabemos que echar mano de todos los recursos que nos brinda la tecnología es de sabios. Por eso, en esta ocasión, hablaré de algunas estrategias para mejorar tu comprensión auditiva, la cual se puede ver inmensamente mejorada por el uso de series o documentales, en este caso, hablaremos de series para practicar español en Netflix.    Además de ser muy atractivas desde el punto de vista audiovisual, abordan temas peculiarmente interesantes, con vocabulario del más diverso de acuerdo a tu interés.    Entonces hoy conoceremos algunos recursos útiles pero también conoceremos algunas estrategias para sacarles más provecho. ¿Cómo usar las series para practicar español? Aprovecha todas las herramientas que posee la plataforma, usa los subtítulos en español y escoge series que sean interesantes para ti.    Aprovecha la opción que te da la plataforma para acelerar o ralentizar el diálogo de los personajes.   Divide la visualización en dos momentos, una donde veas el episodio intentando