🔴 Consigue aquí materiales exclusivos de cultura, história y curiosidades de Latinoamérica 🔴 Todos los episodios gratuitos del Podcast Español Con Todo Créditos #077 - 10 patrimonios culturales que te esperan en Latinoamérica
Patrimonios culturales de la humanidad
¿Conocías esta diferencia en cuanto al patrimonios de la humanidad?
10 patrimonios culturales que te esperan en Latinoamérica
1 - México: Chichén Itzá, sabiduría astronómica en piedra
Aquí tienes la transcripción completa del episodio (en PDF) con ejercicios.
viernes, 5 de septiembre de 2025
10 patrimonios culturales que te esperan en Latinoamérica
En el episodio anterior estuvimos descubriendo los 10 patrimonios naturales del continente. En esta ocasión conoceremos los 10 más famosos patrimonios culturales de Latinoamérica parece lo mismo, pero no es. Continúa con nosotros y te mostramos.
¿Te gusta “Español con todo” y quieres obtener los episódios con transcripción y ejercicios?
Basta con descargar el BookCast 3 - Psicologia en espanolcontodo.gumroad.com.
Te cuento que el material consta de 10 episodios de la categoría "Psicología" del podcast Español con Todo.
Adicionalmente encontrarás al final de cada episodio una página de actividades que contiene preguntas relacionadas a comprensión de lectura del texto leído y escuchado, gramática general usada en el texto y en algunos casos análisis de expresiones idiomáticas.
Te invito a sacarle el mayor provecho al contenido del Bookcast 3 - Psicología.
Tu apoyo hace posible que este espacio siga creciendo. 💛
Es importante empezar señalando la diferencia entre patrimonios culturales y patrimonios naturales.
Recordemos que en el episodio anterior hablamos de la Carta de París, documento donde se establecieron los lineamientos para que la UNESCO reconociera el valor de distintos lugares del mundo. Pues bien, en ella se mencionan como patrimonio culturales:
Monumentos: “Obras arquitectónicas, de escultura o de pintura monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos que tenga un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia”.
Conjuntos: “Grupos de construcciones, aisladas o reunidas, cuya arquitectura, unidad e integración en el paisaje les dé un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia.”
Lugares: “Obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza así como las zonas, incluidos los lugares arqueológicos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico”.
¿Qué quiere decir esto? Pues, en pocas palabras, que son lugares que fueron intervenidos por antepasados y civilizaciones antiguas que dejaron un legado y muestran parte de una historia que nos representa como descendientes, algunas majestuosas, como las que mencionaremos hoy, otras más humildes y sencillas, pero igual de importantes para la cultura de un país y un continente.
- Interesante, esto quiere decir que en el anterior episodio hablamos de naturales porque no fueron intervenidos por el ser humano.
- Sí, exactamente de este modo.
Ahora, sabías ¿Que hay criterios de selección para incluir un lugar como un patrimonio, según la UNESCO?
Por ejemplo, que representen una obra maestra del genio creativo, que exhiban un intercambio importante de valores humanos, a lo largo del tiempo o dentro de un área cultural del mundo, sobre avances en arquitectura o tecnología, artes monumentales, planificación urbana o diseño paisajístico, aportar un testimonio único o al menos excepcional de una tradición cultural o de una civilización viva o desaparecida, entre otros llamativos criterios.
¿Te interesa conocerlos todos? en la página oficial de la UNESCO los encuentras.
Bueno, ahora sí: Presta atención a los 10 patrimonios culturales más representativos del continente que te maravillarán por sus características, los mencionaremos empezando por el país del continente que posee la mayor cantidad de patrimonios.
Comenzamos en México, en el corazón de la península de Yucatán. Allí se encuentra la ciudad prehispánica de Chichén Itzá, uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos del mundo, inscrito como Patrimonio de la Humanidad en 1988.
Chichén Itzá fue una ciudad maya que floreció entre los siglos IX y XIII. Su arquitectura refleja una impresionante combinación de ciencia, religión, astronomía y arte. Uno de sus monumentos más conocidos es la pirámide de Kukulkán, también llamada El Castillo. Lo asombroso es que durante los equinoccios de primavera y otoño, la sombra proyectada por el sol simula una serpiente descendiendo por las escaleras… un espectáculo que demuestra el conocimiento astronómico de esta civilización.
Además, Chichén Itzá fue un importante centro ceremonial, político y comercial. El Juego de Pelota, el Templo de los Guerreros y el Observatorio son solo algunas de las estructuras que siguen de pie, como testimonio de la sofisticación maya.
Cada uno de estos sitios es una ventana al pasado, pero también una guía para el presente de cualquiera que se atreva a recorrerlo, Recuerda, conservar el patrimonio cultural no es solo proteger ruinas o ciudades antiguas, sino honrar las identidades que nos definen. Date la oportunidad de conocerlos, aprender de ellos y así de la cultura hispana..
Para leer el contenido completo, por favor, haz clic en el enlace abajo.
Español Con Todo
Español Con Todo es un podcast con transcripción de historias interesantes, cultura, temas de actualidad, sugerencias de libros, vocabulario y más.
This Is The Newest Post
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)