domingo, 9 de noviembre de 2025

9 trucos para ampliar vocabulario leyendo español

No son fórmulas mágicas: son hábitos que funcionan y que están respaldados por estudios de aprendizaje de idiomas. Hoy vamos a descubrir trucos sencillos para ampliar tu vocabulario en español, leyendo, después de haber investigado un poco del asunto.

Así que, si quieres leer y al mismo tiempo recordar más palabras, este episodio es para ti. Toma nota, Comencemos.

9 trucos para ampliar vocabulario leyendo español


#079 - 9 trucos para ampliar vocabulario leyendo español

¿Te gusta “Español con todo” y quieres obtener los episódios con transcripción y ejercicios?
Basta con descargar el BookCast 3 - Psicologia en espanolcontodo.gumroad.com.

Te cuento que el material consta de 10 episodios de la categoría "Psicología" del podcast Español con Todo.
Adicionalmente encontrarás al final de cada episodio una página de actividades que contiene preguntas relacionadas a comprensión de lectura del texto leído y escuchado, gramática general usada en el texto y en algunos casos análisis de expresiones idiomáticas.
Te invito a sacarle el mayor provecho al contenido del Bookcast 3 - Psicología.
Tu apoyo hace posible que este espacio siga creciendo. 💛

Leer es una de las formas más efectivas de aprender vocabulario

¿La clave? No leer sin más, sino leer con estrategia.

Hay estudios de investigadores que nos encontramos y que dan indicios muy curiosos del tema: leer español y aprender vocabulario, veamos un par de expertos con elementos interesantísimos:

Paul Nation, un nombre muy citado en investigación de lectura extensa, académico del campo de la linguística y profesor emérito de una universidad en Nueva Zelanda, habla de lo que él llama “encuentros de calidad” con palabras: noticing, retrieval, varied meetings y elaboration. En resumen esto significa:

  • Noticing es darte cuenta de que la palabra es nueva, para esto es clave prestar atención a lo que lees, no solo leer por leer. 
  • Retrieval es tratar de recordar qué significaba cuando la viste antes, haciendo ejercicio de memoria
  • Varied meetings es encontrarte con esa palabra en contextos distintos, lo cual  puede aumentar la probabilidad cuando lees de diferentes fuentes y tipos de escritos o géneros.
  • Elaboration es profundizar: ver ejemplos, frases, sinónimos, palabras relacionadas. Lo que para mis estudiantes ha sido clave, vincular vocabulario que van adquiriendo con escenarios propios de la vida real, relacionarlo con tópicos importantes para el o la estudiante.

Ya en el caso de Batia Laufer, en su artículo Do Learners Really Acquire Most Vocabulary by Reading? advierte que no siempre leer “a lo loco” produce grandes ganancias de vocabulario. 

Esto quiere decir que hay que combinar lectura con tareas que promuevan que prestes atención consciente a las palabras nuevas. 

¿Qué tal si conocemos algunos trucos o consejos para potenciar el leer con el vocabulario?

9 trucos para ampliar vocabulario leyendo español

 Puedes aplicarlos en cualquier lectura: un artículo, un cuento, una novela.

1. Elige textos con nivel adecuado

Esto resulta determinante, comenzar con textos ni demasiado fáciles ni demasiado difíciles. Aquel que se ajuste a tu nivel. ¿Cómo saberlo? Pues, que al leerlo puedas entender la mayoría de lo leído. Yo recomiendo a mis estudiantes dejar un poquito de lado los clásicos en un principio. A veces empezar con una novela juvenil corta puede ser un primer paso decisivo. 

De este modo, podrás concentrarte en las palabras nuevas sin frustrarte.

Es lógico ¿no? si comienzo a leer un párrafo de 5 líneas y por línea tengo 4 palabras desconocidas es difícil que no me frustre ¿no crees?

2. Marca palabras desconocidas mientras lees

Pero eso sí, no es detenerse a buscar en el diccionario en un primer momento, solo márcala señala y continúa. Cuando termines el párrafo o capítulo regresa a esas palabras.

3. Revisa y anota

Después de leer busca el significado y a partir de allí escribe una frase con cada palabra nueva.  Aquí un consejo adicional para que realmente sea significativo lo que aprendes: la frase tiene que generarte alguna emoción. Esto activará tu memoria y podrás recordarla más fácilmente.

4. Recupera de memoria

Al día siguiente, o pasado un rato, intenta recordar que significaban esas palabras sin leer directamente, expertos afirman que ese esfuerzo de recuperación fortalece el aprendizaje.

5. Encuentra la palabra en otros contextos

Relee frases, busca artículos con esa palabra, fíjate cómo cambia su uso.

Esto se llama “varied meetings” ¿recuerdas que lo mencionamos hace unos minutos? y ayuda mucho.

6. Combina lectura con audio

Aquí el valor de las transcripciones de nuestros episodios del podcast, los cuales los puedes encontrar en la sección de podcast en el blog espanolcontodo.com. Escuchar mientras lees refuerza la pronunciación y la memoria auditiva, además de exponer el oído a sonidos que de otra forma no obtendrías.

7. Mapas de palabras

Agrupar la palabra con sinónimos, antónimos, familia léxica, te ayudará a construir redes neuronales asociadas al tópico o tema. 

8. Usa lo aprendido

Escribe textos cortos o cuéntale a alguien una historia usando las palabras nuevas.

Pasar de comprensión pasiva a uso activo las fija, ya que tu cerebro les encuentra utilidad.

9. Continúa leyendo

Construir un hábito con la lectura representa un gran avance para tu conocimiento del idioma. La adquisición de vocabulario, la socialización, tener con quién compartir ideas aumenta la motivación y el trabajo en la adquisición del segundo idioma. Anímate a participar en los clubes de lectura, yo manejo un grupo para nivel B1 y otro para nivel B2 los cuales llevan funcionando varios años y reportan muchos beneficios a las estudiantes porque curiosamente están compuestos de solo mujeres. 

Anímate, comienza a leer temas o géneros que te gusten o que ya hayas leído en tu idioma. La perseverancia resulta clave.  

Con esto llegamos al final del episodio de hoy. Esperamos que hayas aprendido un par de trucos nuevos que puedas poner en práctica en tu próxima sesión de lectura.

Si te gustó este episodio compártelo con alguien que también quiera mejorar su vocabulario en español.

Nos escuchamos en el próximo episodio de Español con todo

¡Hasta pronto! ¡Chauuuuu!



Créditos  

Presentación y texto: Luddey Flórez
Edición: Raul Lima

Música de fondo



Español Con Todo es un podcast con transcripción de historias interesantes, cultura, temas de actualidad, sugerencias de libros, vocabulario y más.

This Is The Newest Post