lunes, 10 de enero de 2022

Reseña del libro Mugre Rosa - Fernanda Trías

Un libro publicado en este año 2021 que sin duda podrá inquietarnos mucho. Recordemos que este período del que aún no hemos salido (la pandemia) ha arrojado sobre nosotros incertidumbres y el último libro de Trias nos hará replantearnos como estamos haciendo las cosas y si de algún modo nos precipitamos o realmente es un augurio de un futuro próximo. Sin duda atemorizante.

Su autora es Fernanda Trias escritora uruguaya que se dio a conocer con su primera novela La Azotea en 2001. Actualmente es escritora en residencia de la Universidad de Los Andes, Colombia.

Para hacer la reseña del libro Mugre Rosa leí la primera edición, con fecha abril 2021, de Penguin Random House.

Reseña del libro Mugre Rosa

Mugre Rosa - Resumen del libro 

Comienza así:

Los días de niebla el puerto se convertía en un pantano. Una sombra cruzaba la plaza, vadeando entre los árboles, y al tocar cualquier cosa iba dejando las marcas alargadas de sus dedos. Bajo la superficie intacta, un modo silencioso hendía la madera, la herrumbre perforaba los metales. Todo se pudría, también nosotros. Si Mauro no estaba conmigo, los días de niebla salía a dar vueltas sola por el barrio. Me dejaba guiar por el cartel luminoso del hotel que titilaba a lo lejos: HOTE A ACIO. Seguían faltando las mismas letras, aunque ya no fuera un hotel sino otro de los tantos edificios ocupados en la ciudad. ¿En qué día estoy pensando? Todavía me parece oír el ruido del neón -su vibración eléctrica- y el falso circuito de otra letra a punto de apagarse. Los ocupantes del Hotel lo dejaban prendido, no por desidia, tampoco por nostalgia, sino para recordar que estaban vivos. Aún podían hacer algo caprichoso, meramente estético aún podían modificar el paisaje.

Sí voy a contar esta historia debería empezar por algún lado, elegir un comienzo. ¿Pero cuál? Nunca fui buena para los comienzos. ¿El día del pez, por ejemplo? Esas cosas minúsculas que marcan el tiempo y lo vuelven inolvidable. Hacía frío y la niebla se condensaba sobre los contenedores desbordados. No sé de dónde salía tanta basura. Era como si se digiriera y se excretara a sí misma. ¿Y quién te dice que los desechos no seamos nosotros? 

Mugre Rosa - Frases

“Hasta hace poco, apenas podíamos estar más de cinco minutos en el mismo espacio. Sus preguntas con doble sentido, sus campañas bienintencionadas para dirigir mi vida. No se puede desear tanto el bien de otra persona, es monstruoso, agresivo incluso”.

“El comienzo nunca es el comienzo. Lo que confundimos con el comienzo es solo el momento en que entendemos que las cosas han cambiado”.

“Lento se irá cerrando todos. Nos alejaremos despacio, con los focos fantasmales perforando la noche. La ciudad también quedará vaciada, como un cuerpo sin entrañas, una carcasa limpia que a lo lejos brillará con su luz mala. Eso será la ciudad, un fuego fatuo en el horizonte”.

Mugre Rosa - Personajes 

Narradora: Una mujer con una visión de vida trastocada por la incertidumbre de la bruma y de todo lo que esta ha transformado. Noble y paciente marcada por relaciones dolorosas difíciles.

Max:  El amor de su vida, pero al mismo tiempo su martirio y su incertidumbre. Él, recluido en el hospital, pero con el mismo humor mordaz de siempre, la historia transcurre en diferentes momentos pero donde él influye de forma trascendental.

Mauro: Niño con una enfermedad incapacitante que lo hace insoportable a los ojos de los padres, pero que será cuidado por la narradora. Aprenderá a quererlo, a pesar de los múltiples inconvenientes que genera su voracidad insaciable.

Mugre Rosa - Interpretación

El libro se desarrolla en un escenario bastante atemorizante. Ocurre en paralelismo al Uruguay, que se conoce en la realidad, aunque solo se asume de modo implícito, un lugar donde comienza a aparecer un tipo de suciedad o sustancia en el mar que mata peces, así como un viento rojo que afecta la piel de los que la inhalan y puede matar en poco tiempo.

La gente se encierra cuando suena la alarma de llegada del viento, así transcurre la vida entre encierro y precaución. La autora narra la historia en varios tiempos intercalando diferentes sucesos a medida que vincula la protagonista a un niño enfermo, a su pareja y a su madre en pugna con sus ansiedades y miedos. Sin duda una historia para leer lentamente y comparar con nuestra realidad actual.

Clases de español online

domingo, 2 de enero de 2022

Reto Literario 2022 - Curva de lectores

Damos inicio a un nuevo año con el reto literario 2022 segunda edición con la curva de lectores ¿Sabías que cuándo lees aumentas tus habilidades de comprensión de lectura que lógicamente inciden en tu expresión oral, tu cerebro aprende vocabulario de forma espontánea, favoreces la inteligencia emocional, te desestresas y aprendes de cultura general? Imagina si a esto le añades hacerlo para aprender un idioma y socializar. ¿No te parece increíble? 

Pues bien todo esto te lo puede brindar el Reto Literario 2022 de Curva de lectores así que bienvenida y bienvenido. 

Reto Literario 2022

Reto Literario 2022

El leer te permite recorrer mundos insospechados y tiene múltiples beneficios. El doctor en neurociencias Francisco Mora explica para quienes aprenden otros idiomas, en nuestro caso el español, que leer favorece el proceso de adquisición y consolidación de habilidades. Es por esto que no podemos desaprovechar el inicio de año para marcarnos un nuevo reto y nuevas posibilidades de aprendizaje del idioma español

El reto literario es una actividad que contiene 12 diferentes consignas o temáticas (una por mes) para leer un libro específico y participar en un grupo limitado donde podrás comentar un poco acerca del libro leído por ti y conocer la experiencia vivida por otros lectores 

Cómo funciona el reto literario 2022

La idea es poder comentar el libro leído en el mes en el formulario que se te enviará un día antes de la reunión, completando los siguientes parámetros: 

- Título y nombre del autor

Resumen del libro y tu opinión personal.

- Vocabulario aprendido. La sugerencia es que lo realices para que conozcas lo que has aprendido en tu lectura, además es un proceso de aprendizaje que hacemos consciente al escribirlo. 

Refranes, frases o expresiones idiomáticas que pueden serte útiles (opcional).

- Puntaje del 1 al 10, siendo 1 no lo recomiendo y 10 excelente lectura y recomendación para otros estudiantes del idioma español. 

Recuerda, cada mes tendrás una nueva oportunidad de leer un nuevo material, basado en la temática del mes, usando un libro que te interese a ti y aportar tu percepción del mismo de la siguiente manera: 

La idea es tener mes a mes un grupo conversacional llamado Curva de Lectores, que mensualmente el último domingo del mes (con 2 excepciones en noviembre y diciembre), conversará sobre sus impresiones del libro que leyó con otros, así como correcciones puntuales por parte de la profesora encargada (número limitado de participantes en el grupo). 

Esta opción es abierta, de allí el nombre “curva”, es decir, un mes puedes participar, otro mes tal vez no, si así lo prefieres y no hay problema no existe condición de participación obligatoria mensual. Si te interesa está opción puedes hacer la compra de la participación aquí  

Costo: 6,00 dólares por mes.


Notas

- Si decides participar un mes inicia tu lectura el primer día del mismo, te ayudará a tener el tiempo suficiente para tu lectura, sin embargo, si no terminas de leer tu material en el tiempo igual puedes participar en la curva, ya es tu compromiso personal literario terminar tu libro escogido.  

- Es recomendable que compres tu participación los primeros días del mes ya que el número de participantes es limitado.

- Los libros puedes comprarlos por las diferentes plataformas preferidas, pedirlos en la biblioteca más cercana a ti a algún amigo aficionado a leer o echar un vistazo en los siguientes enlaces, tal vez encuentras algunas obras interesantes para descargar: 




Clases de español online