Ir al contenido principal

Expresiones relacionadas con la muerte

 La muerte es un tema que a más de uno le eriza la piel, y que, por lo menos en occidente, a diferencia de oriente, es un tema que no se toca, no se aborda, no se habla, sin embargo, en la vida diaria hay expresiones relacionadas con la muerte y pueden ser bastante comunes.

¿Qué tal aprender algunas expresiones que son usadas y que se relacionan con morir?

 Es de algún modo, una forma de disminuir el peso a un evento que aún en muchas latitudes representa inmensurable dolor y se evita hablar del tema. Todavía el tema de la muerte es considerado un tema tabú, pero, el hablar de muerte muchas veces significa reconocer que a todos nos llegará ese momento y que es dolorosísimo al mismo tiempo.

expresiones relacionadas con la muerte

Expresiones relacionadas con la muerte

¿Conocerás estas expresiones? 

1.-Estar de muerte lenta 

-La comida está de muerte lenta, está riquísima.

 

2.-Morirse de ganas

-Me muero de ganas por irme de viaje, pero no tengo dinero.

 

3.-Morirse de hambre

-¡Mamá llegué! me muero de hambre, ¿está la comida lista o te ayudo en algo?

 

4.-Morirse del susto 

-El domingo casi nos morimos del susto con el accidente en la carretera. Fue una terrible experiencia.

 

5.-Echarse a morir 

-Se murió la mascota de mi primo Felipe y él se echó a morir, no quería hacer nada y lloraba todo el tiempo.

 

6.-Morirse de la risa 

-Nos morimos de la risa con esa película, fue graciosísima.

 

7.-Odiar a muerte 

-Los vecinos se odian a muerte, no se pueden ver, se detestan realmente.

 

8.-Matar con la mirada 

-La empleada de la gobernación me mató con la mirada, cuando le dije que se podía arreglar las uñas en su casa y que debía atendernos a los de la fila primero.

 

9.-Matar los ojos (similar a la anterior)

-Mi jefe me miro muy feo, me mató los ojos cuando le dije que no podía quedarme a horas extras porque había pedido permiso para ir a la obra de teatro de mi hija.

 

10.-Matar y comer del muerto 

-No soy muy afectuosa con mi familia, pero si alguien les hace algo, mato y como del muerto, los defiendo con patada, puño y mordisco.


¿Qué otras expresiones conoces, has escuchado o usas asociadas al verbo morir?

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo influyen los colores en la vida cotidiana?

¿Has escuchado alguna vez que los colores transmiten emociones y pueden favorecer o alterar tus decisiones en diferentes aspectos de tu vida? ¿Sabes el significado de cada color y su relevancia en el mundo de hoy? Pues bien, hoy aquí compartiré contigo como los colores pueden jugar un papel importante en la vida cotidiana, en tu vida y tus emociones. ¿Te animas a saber más? Continúa escuchando. #034 - ¿Cómo influyen los colores en la vida cotidiana?    Hola, bienvenidos a Español Con Todo, un podcast con curiosidades y temas interesantes para nativos y estudiantes de español. No te olvides, la transcripción completa y gratuita de este episodio la encuentras en el blog espanolcontodo.com. ¿Cómo influyen los colores en la vida cotidiana? - Transcripción Bueno, comenzaré comentando que hablar de colores y de la psicología del color significa hablar de emociones y estas, afortunadamente o desafortunadamente, definen muchas de nuestras decisiones en la cotidianidad. Para empezar

Reseña del Libro La Bailarina de Auschwitz

La bailarina de Auschwitz fue escrita por Edith Eger, mujer húngara que sobrevivió a un campo de concentración nazi, huyó a Estados Unidos y se formó como psicóloga. Autora de La bailarina de Auschwitz Tuvo una relación muy importante a nivel académico con Víktor Frankl, el creador de la logoterapia. Actualmente es profesora en la universidad de California y tiene una clínica en la misma ciudad. Este es su primer libro. Para hacer esta reseña leí la quinta edición de la novela. Eger Edith (2019) La bailarina de Auschwitz . Editorial Planeta. La bailarina de Auschwitz - Resumen Del Libro Comienza del siguiente modo: YO ERA DUEÑA DE MI SECRETO Y MI SECRETO ME POSEÍA. “No sabía que llevaba una pistola cargada oculta bajo la camisa, pero, en cuanto el capitán Jackson Fuller entró en mi despacho de El Paso un día de verano de 1980, se me encogió el estómago y se me erizó el pelo de la nuca. La guerra me había enseñado a percibir el peligro antes incluso de p

Diferencia Entre Hay, Ay, Ahí

En español existen palabras que suenan muy parecido pero que se usan en situaciones muy diferentes. Vamos a conocer la diferencia entre hay, ay, ahí en diferentes situaciones, como se escriben de acuerdo al uso que se da a cada palabra. Si quieres estudiar español con nativos ¡aquí tienes 10$ de parte de Español con Todo para ayudarte a empezar! Clique Aqui Diferencia Entre Hay, Ay, Ahí Hay Comienza con la letra H. En este caso nos referimos a la forma impersonal del verbo Haber. Expresa existencia.  Ejemplos: Hoy hay una fiesta en casa de Ana. ¿ Hay manzanas en la nevera? En la ciudad hay un parque muy bonito Ahí Con la letra hache intercalada y con acento, nos referimos a un adverbio de lugar . Ejemplos: Dejé el libro ahí  en la mesa. Busca por favor mis lentes por ahí . Ay Como interjección o expresión que denota sorpresa, temor o dolor. Generalmente entre signos de admiración. Ejemplos: ¡ Ay , que dolor de muela! ¡