Ir al contenido principal

Turismo Gastronómico En Perú - Podcast en Español

condimentos usados en la cocina peruana


Reconocida a nivel mundial por la cantidad de platos típicos que posee el país (según el libro “357 listas para entender cómo somos los peruanos”), cuenta con 491 platos típicos, así como por la mezcla de sabores y colores en la mesa peruana.

Turismo Gastronómico En Perú - Orígenes




Todo esto basado en la herencia dejada primeramente del Antiguo Perú (constituida por las civilizaciones antiguas que se dice poblaron Perú antes de los Incas, estos últimos indiscutiblemente determinaron muchos aspectos de la culinaria peruana), la influencia española y la comunidad africana que constituyeron los esclavos de ese tiempo.
Así mismo, y no menos importante, las tradiciones culinarias de franceses, chinos cantoneses, italianos, japoneses que emigraron a Perú huyendo de guerras y otros procesos y que llegaron en su momento a aportar a la gastronomía peruana, se reunieron a la gastronomía local generando la explosión de sabores que destacan a Perú en el mundo a nivel culinario.

Turismo Gastronómico En Perú - Ingredientes

Algunos de los ingredientes más característicos del país son: la papa (de la que se conocen más de 2500 variedades nativas del Perú), la quinua (grano con gran aporte en proteínas, que se cree que surgió en la época de Los Incas); el ají, el tomate (del que se derivan estudios que indican que su origen se dio en Perú), el uso de los pescados en gran variedad de platos, el maíz traído de otros territorios, pero donde nació un tipo de maíz morado único en el mundo.

Perú, Capital Gastronómica de América 

En fin, muchos espacios y sabores reunidos en su solo país, producto de influencias e intercambios conseguirás en Perú; bien merecido tiene Lima el título de: Capital Gastronómica de América y en el 2016 por quinto año consecutivo Perú obtuvo el título de mejor destino para el turismo gastronómico de Suramérica.

¿Te gustó conocer sobre el Turismo Gastronómico en Perú¡Entonces aprovecha para dejar un comentario aquí abajo y compartir este articulo con tus amigos!

¡Nos vemos pronto! 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maneras de Decir Sí en Español

Siempre es de utilidad conocer expresiones variadas que demuestren la diversidad del idioma. Ya en un artículo anterior expliqué expresiones para decir no en español . Y hoy conocerás expresiones para decir sí en español, maneras de afirmar, en situaciones formales e informales. Estas son importantes a la hora de variar la expresión y poder mostrar más vocabulario en español…Comencemos . Maneras de Decir sí en español  Expresiones formales  1.¡De acuerdo!  Ej. Culminaremos el presupuesto antes de las 5  ¡De acuerdo!   2.¡Evidentemente!   Ej.:¿El director cumplió con las métricas establecidas a inicio de año?   ¡Evidentemente!  3. Desde luego  Ej. ¿Logrará el doctor atender a todos hoy? Desde luego  4. En efecto  Ej. ¿Podría abrir esa ventana, por favor?  En efecto. 5. Sin duda  Ej. ¿Puede organizar la reunión de mañana?  Sin duda jefe.  6. ¡Correcto! Ej. ¿El doctor cambió de número de teléfono? ¡Correcto!¿ No lo tiene aún?  Expresiones informales  1. ¡Claro! ¡Claro que sí!  Ej. ¿Quiere

Diferencia Entre Hay, Ay, Ahí

En español existen palabras que suenan muy parecido pero que se usan en situaciones muy diferentes. Vamos a conocer la diferencia entre hay, ay, ahí en diferentes situaciones, como se escriben de acuerdo al uso que se da a cada palabra. Si quieres estudiar español con nativos ¡aquí tienes 10$ de parte de Español con Todo para ayudarte a empezar! Clique Aqui Diferencia Entre Hay, Ay, Ahí Hay Comienza con la letra H. En este caso nos referimos a la forma impersonal del verbo Haber. Expresa existencia.  Ejemplos: Hoy hay una fiesta en casa de Ana. ¿ Hay manzanas en la nevera? En la ciudad hay un parque muy bonito Ahí Con la letra hache intercalada y con acento, nos referimos a un adverbio de lugar . Ejemplos: Dejé el libro ahí  en la mesa. Busca por favor mis lentes por ahí . Ay Como interjección o expresión que denota sorpresa, temor o dolor. Generalmente entre signos de admiración. Ejemplos: ¡ Ay , que dolor de muela! ¡

¿Cómo influyen los colores en la vida cotidiana?

¿Has escuchado alguna vez que los colores transmiten emociones y pueden favorecer o alterar tus decisiones en diferentes aspectos de tu vida? ¿Sabes el significado de cada color y su relevancia en el mundo de hoy? Pues bien, hoy aquí compartiré contigo como los colores pueden jugar un papel importante en la vida cotidiana, en tu vida y tus emociones. ¿Te animas a saber más? Continúa escuchando. #034 - ¿Cómo influyen los colores en la vida cotidiana?    Hola, bienvenidos a Español Con Todo, un podcast con curiosidades y temas interesantes para nativos y estudiantes de español. No te olvides, la transcripción completa y gratuita de este episodio la encuentras en el blog espanolcontodo.com. ¿Cómo influyen los colores en la vida cotidiana? - Transcripción Bueno, comenzaré comentando que hablar de colores y de la psicología del color significa hablar de emociones y estas, afortunadamente o desafortunadamente, definen muchas de nuestras decisiones en la cotidianidad. Para empezar