miércoles, 9 de julio de 2025

Nuevos Cambios en las Pruebas DELE C1 y C2 (2024): Guía Completa

En 2024, el Instituto Cervantes implementó importantes modificaciones en los exámenes DELE de los niveles C1 y C2, adaptándose a las necesidades actuales de los candidatos y a los avances en la evaluación lingüística. Estos cambios buscan reflejar mejor las habilidades comunicativas en contextos reales y académicos. 

Por eso resulta necesario conocer los criterios que se alteraron dentro de la prueba, que pudieran influir y hasta determinar el tan anhelado resultado. 

A continuación, te explicamos en detalle las novedades y cómo afectan a los aspirantes. Conoce más: 


Nuevos Cambios en las Pruebas DELE C1 y C2 (2024): Guía Completa


Cambios Generales en la Estructura del Examen


1. Duración y Distribución de las Pruebas

Aunque el examen mantiene sus cuatro secciones tradicionales (Comprensión de Lectura, Comprensión Auditiva, Expresión e Interacción Escritas, y Expresión e Interacción Orales), se han ajustado los tiempos y el peso de cada parte:


DELE C1:


Comprensión de Lectura: 90 minutos (antes 70 minutos).

Comprensión Auditiva: 50 minutos (antes 45 minutos).

Expresión Escrita: 80 minutos (antes 60 minutos).

Expresión Oral: 20 minutos (mismo tiempo, pero con nuevas dinámicas).


DELE C2:


Comprensión de Lectura y Uso de la Lengua: 105 minutos (antes 90 minutos).

Comprensión Auditiva y Uso de la Lengua: 150 minutos (antes 45 minutos).

Expresión Escrita: 80 minutos (antes 60 minutos).

Expresión Oral: 20 minutos (con mayor enfoque en la argumentación).


2. Mayor Integración de Habilidades


Una de las mayores novedades es la integración de tareas multidisciplinares, especialmente en el DELE C2. Por ejemplo:

En la Comprensión de Lectura, ahora se incluyen textos académicos y técnicos con preguntas que requieren análisis crítico.

En la Expresión Escrita, se pide redactar no sólo ensayos, sino también informes profesionales o reseñas críticas.


 Cambios en la Comprensión Lectora y Auditiva


Comprensión de Lectura (C1 y C2)


Textos más variados: Se incorporan artículos científicos, columnas de opinión y documentos legales o administrativos.

Preguntas de inferencia: Ya no solo se evalúa la comprensión literal, sino también la capacidad de deducir información implícita.

Tareas de síntesis: En el C2, se incluyen ejercicios donde el candidato debe resumir ideas complejas de varios textos.


Comprensión Auditiva (C1 y C2)


La Tarea 1 de C1 cambió su dinámica. Antes, los candidatos completaban espacios en blanco en un monólogo; ahora deben seleccionar enunciados correctos (seis) de doce opciones, basándose en la información escuchada.Por otro lado, las grabaciones son más largas y realistas: se incluyen conferencias, debates y entrevistas con diferentes acentos (español de España, México, Argentina, etc.).

Mayor énfasis en el registro formal: En el C2, se evalúa la capacidad de entender discursos académicos o técnicos con terminología especializada.


Cambios en la Expresión Escrita


 DELE C1


Nuevos formatos de escritura: Además del ensayo, se piden informes ejecutivos o cartas formales con un tono persuasivo.

Mayor peso en la coherencia y cohesión: Se valora más la estructura lógica y el uso adecuado de conectores avanzados.


DELE C2


Tareas más complejas: Ahora se incluyen reseñas críticas de libros o películas y artículos de opinión con argumentación sólida.

Uso de fuentes externas: En algunas pruebas, se proporcionan textos de referencia que el candidato debe citar correctamente.


 Cambios en la Expresión Oral


 DELE C1


Monólogo más estructurado: Se pide defender una postura sobre un tema polémico (ej.: inteligencia artificial, cambio climático).

Diálogo más interactivo: El examinador adopta un rol más activo, haciendo preguntas desafiantes para evaluar la capacidad de reacción.


 DELE C2


Debate formal: El candidato debe analizar un texto complejo y discutirlo con el examinador, demostrando habilidades de argumentación.

Improvisación de discursos: En una nueva tarea, se da un tema minutos antes y se debe hablar de manera espontánea con fluidez y precisión.

Nuevo estilo en titulares: antes se presentaban 4 titulares de un mismo asunto, actualmente la negociación en la tarea 3 se realiza con 2 titulares únicamente que no son obligatoriamente del mismo asunto.


 ¿Cómo Prepararse para los Nuevos DELE C1 y C2?



1. Familiarízate con los Nuevos Formatos


Practica con materiales de preparación específicos para la versión 2024.

Como profesora ELE y examinadora certificada B1-B2- C1-C2 puedo brindarte el apoyo y acompañamiento para prepararte ya que mi formación en estos últimos niveles incluyó estos cambios que son nuevos e imprescindibles para conocer y aprobar satisfactoriamente la prueba. 


2. Mejora tu Comprensión de Textos Complejos


Lee artículos académicos en revistas como El País o Scientific American en español.

Escucha podcasts avanzados, aquí en el blog: español con todo contamos con episodios que pueden favorecer mucho el abordaje de temas que no conversarías cotidianamente.


3. Entrena tu Expresión Oral con Temas Actuales


Practica debates sobre tecnología, política o medioambiente. Consume material auténtico en diferentes páginas web.

Graba tus intervenciones y analiza tu fluidez y coherencia.

Existen canales grandiosos de Youtube que siempre recomiendo a mis estudiantes: Charlas Ted en español, aprendamos juntos 2030 de BBVA son excelentes para entrar en temas de educación, psicología, relaciones, además de poder escuchar discursos con tratamiento formal pero de temas muy interesantes y pertinentes.


4. Domina el Registro Formal en la Escritura


Escribe ensayos críticos sobre temas sociales.

Revisa ejemplos de informes profesionales para aprender estructuras avanzadas.


Los cambios en los DELE C1 y C2 (2024) reflejan una mayor exigencia en habilidades críticas y comunicativas avanzadas. Los candidatos deben adaptarse a textos más complejos, debates formales y escritos técnicos. Sin embargo, con una preparación adecuada que puedo brindarte, estos ajustes pueden ser una oportunidad para demostrar un dominio profundo del español.

Si planeas presentar el examen, comienza a practicar con las nuevas dinámicas y asegúrate de dominar tanto el lenguaje académico conmigo en clase de preparación de pruebas DELE C1-C2, cuento con certificado de proficiencia en los niveles B1- B2 -C1 -C2 con conocimientos y materiales actualizados.

Mira algunos comentarios en el video de estudiantes que acompañé en la preparación de pruebas DELE y aprobaron contundentemente: Aquí 

¿Tienes dudas sobre cómo prepararte? ¡Déjalas en los comentarios!




Español Con Todo es un podcast con transcripción de historias interesantes, cultura, temas de actualidad, sugerencias de libros, vocabulario y más.