jueves, 24 de julio de 2025

Clases de adjetivos y su colocación en español

 En español, el adjetivo es ese acompañante inseparable del sustantivo que nos ayuda a describirlo, identificarlo o darle más vida. Pero ¿sabías que no todos los adjetivos son iguales? Y más aún: ¿sabías que su posición en la oración puede cambiar su significado o énfasis?


Hoy te explicamos las principales clases de adjetivos y cómo se colocan correctamente para sonar natural y claro en español. Porque, aunque parezca sencillo, ¡el lugar donde pongas un adjetivo puede marcar la diferencia!


Clases de adjetivos y su colocación en español

¿Qué es un adjetivo?


Es una palabra que describe, califica o determina al sustantivo. Puede hablar de cómo es algo (un coche rojo), de cuánto hay (muchos libros), de a quién pertenece (mi casa), o incluso de qué tipo es (ese problema).


Tipos de adjetivos


1. Adjetivos calificativos


Son los más conocidos. Indican una cualidad o característica del sustantivo.


Ejemplos:

Un niño feliz

Una ciudad grande

Una tarde soleada


Nota: Pueden colocarse antes o después del sustantivo, pero el orden puede cambiar el matiz:

una gran ciudad (ciudad importante)

una ciudad grande (ciudad de tamaño grande)


2. Adjetivos demostrativos


Indican cercanía o lejanía con respecto al hablante.


Ejemplos:

Este libro, esa casa, aquellos días

Siempre van antes del sustantivo.


3. Adjetivos posesivos


Expresan pertenencia.


Ejemplos:

Mi teléfono, nuestra amiga, su trabajo

También se colocan antes del sustantivo, aunque hay una forma larga que va después:

El libro mío, la casa tuya


4. Adjetivos numerales


Indican cantidad exacta, orden o multiplicación.


Ejemplos:

Dos zapatos, primer lugar, doble porción

Siempre se colocan antes del sustantivo.


5. Adjetivos indefinidos


Hablan de cantidad o identidad de forma vaga o general.


Ejemplos:

Algunos días, ninguna razón, pocos errores

También se colocan antes del sustantivo.


¿Antes o después del sustantivo?


En español, la colocación del adjetivo no es aleatoria. Aunque en muchos casos va después del sustantivo, algunas combinaciones cambian el significado según el orden:


Un viejo amigo (amigo de hace años)

Un amigo viejo (amigo de edad avanzada)


Una pobre mujer (mujer desafortunada)

Una mujer pobre (mujer sin dinero)


Consejo: Si el adjetivo da información objetiva o específica, suele ir después. Si es subjetivo o estilístico, muchas veces va antes.


En pocas palabras, conocer las clases de adjetivos y cómo se colocan correctamente no solo mejora tu gramática, sino también tu estilo. 


En español, el orden importa, y un pequeño cambio puede alterar lo que quieres decir. ¡Así que presta atención a los adjetivos y deja que tus frases digan exactamente lo que piensas! 


Comenta qué es lo que más te cuesta con los adjetivos y así podremos ayudarte.


🔴 ¿Te gustó este artículo? Descarga Grátis nuestro Ebook - Los 50 verbos más frecuentes en español


Los 50 verbos más frecuentes en español

Español Con Todo es un podcast con transcripción de historias interesantes, cultura, temas de actualidad, sugerencias de libros, vocabulario y más.

This Is The Newest Post